La festuca es un forraje aún por descubrir, ya que, sus propiedades son excelentes para destinar a la alimentación de ganado equino, bovino, ovino y caprino, entre otros.
Festuca recién segada en las tierras propias de Premium Pellets Spain
Es una hierba especie de la familia de las gramíneas (Poaceae). Es nativa de Europa y del norte de África y posee una adaptación extraordinaria en climas fríos y de transición, por ello, es una forrajera muy importante dentro de los sistemas de producción extensivos de ganado y se la cultiva con ese fin en varios lugares del mundo como en España.
La festuca, es una hierba fina con mucha digestibilidad para la alimentación animal. No tiene apenas fibra estructural, no lignifica y proporciona un aporte proteico del 15%. Es muy útil para mezclar con otros forrajes bajos en proteínas, de esta forma, conseguir una media adecuada y para aumentar la energía total consumida. En el ganado equino, es un forraje excelente, ya que aporta proteína en la dieta, entretenimiento y es especialmente útil.
La festuca, es una hierba fina con mucha digestibilidad para la alimentación animal. No tiene apenas fibra estructural, no lignifica y proporciona un aporte proteico del 15%. Es muy útil para mezclar con otros forrajes bajos en proteínas, de esta forma, conseguir una media adecuada y para aumentar la energía total consumida. En el ganado equino, es un forraje excelente, ya que aporta proteína en la dieta, entretenimiento y es especialmente útil.
Campo de festuca de Premium Pellets Spain
Las tierras propias de Premium Pellets Spain, situadas en Villamartín de Campos (Palencia), zona regada por el Canal de la Nava, famosa por sus cualidades en la producción de forrajes de calidad, hacen que sea una de las zonas de España donde se produce la festuca. Originalmente, todo el término municipal era una laguna, la Laguna de la Nava, o Mar de Campos. La laguna, situada al suroeste de la provincia de Palencia, era uno de los mayores humedales de España, con una extensión de 2.500 ha, que llegaba hasta las 5.000 ha en años con abundantes precipitaciones. Tras numerosos intentos de desecación para destinarlo a tierras de explotación agrícola, desapareció definitivamente como humedal en 1968. Debido a sus orígenes, los suelos son de muy difícil laboreo, con terrenos muy rudos que, bien trabajados, resultan ideales para cultivos como el de la festuca, siendo nuestra zona de cultivo una de las mayores de la península.
El modelo de producción de Premium Pellets Spain preserva el equilibrio general de los sistemas biológicos con la utilización sostenible de la tierra de la finca, con su labor agrícola y un especial mimo en la siega, dando preferencia a la calidad frente a la cantidad, hacen de su heno de Festuca en formato pellets, uno de los de más calidad del mercado.